Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
| |||
5
|
6
![]() › Presentación del libro “LAS PERSPECTIVAS DE LA LEGISLACIÓN DEL SUELO EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS” 19:00Palacio Conde de Toreno, Plaza Porlier, 9 - 1.º Oviedo Mañana martes 6 de abril a las 19:00 h, se celebrará en el salón de actos del RIDEA la presentación [...]
Fecha : 06 de Abril de 2021
|
7
|
8
![]() Palacio Conde de Toreno, Plaza Porlier, 9 - 1.º Oviedo Coordinadores: Juan José Mangas Alonso y Tomás Emilio Díaz González JUEVES 8 Ciclo: “La producción láctea en [...] No hay imagen 19:00Palacio Conde de Toreno, Plaza Porlier, 9 - 1.º Oviedo CONFERENCIA DEL 08/04/2021 “EL ESTUDIO DE LA HUELLA DE CARBONO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EN LAS EXPLOTACIONES LECHERAS.” Impartida por el Dr. Fernando Vicente Mainar. [...]
Fecha : 08 de Abril de 2021
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
![]() Plaza Porlier, nº9, 1ª planta. Oviedo El próximo martes 13 de abril a las 19:00 h se celebrará en el salón de actos del RIDEA la conferencia ”EL HUMANISMO MÉDICO EN EL REAL INSTITUTO: 75 AÑOS [...]
Fecha : 13 de Abril de 2021
|
14
|
15
No hay imagen 19:00Palacio Conde de Toreno, Plaza Porlier, 9 - 1.º Oviedo Próximo 15 de abril, 19:00 horas, conferencia "ALTERNATIVAS FORRAJERAS EN MANEJO SOSTENIBLE PARA LA ALIMENTACIÓN DE RUMIANTES" impartida por la Dra. Adela Martínez [...]
Fecha : 15 de Abril de 2021
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
No hay imagen 19:00Palacio Conde de Toreno, Plaza Porlier, 9 - 1.º Oviedo "LA TECNOLOGÍA NIR COMO HERRAMIENTA EN AGROALIMENTACIÓN PARA OPTIMIZAR LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS Y PRODUCTOS DISPONIBLES Y LA CALIDAD DE LAS PRODUCCIONES" Impartida por [...]
Fecha : 22 de Abril de 2021
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
No hay imagen 19:00Palacio Conde de Toreno, Plaza Porlier, 9 - 1.º Oviedo CONFERENCIA DEL 29 DE ABRIL DE 2021-03-25 "RESIDUOS GANADEROS: ESTIÉRCOLES Y PURINES" Impartida por la Dra. Leonor Castrillón Peláez. Catedrática de la [...]
Fecha : 29 de Abril de 2021
|
30
|
Conferencia "RESIDUOS GANADEROS: ESTIÉRCOLES Y PURINES"
CONFERENCIA DEL 29 DE ABRIL DE 2021-03-25
"RESIDUOS GANADEROS: ESTIÉRCOLES Y PURINES"
Impartida por la Dra. Leonor Castrillón Peláez. Catedrática de la Universidad de Oviedo e investigadora principal del grupo de ingeniería Ambiental
La gestión de los residuos ganaderos debe seguir los principios básicos de la gestión de cualquier residuo:
a) Reducción en origen mediante una optimización de las prácticas ganaderas.
b) Utilización agrícola de los residuos.
c) Tratamiento de los excedentes.
En esta conferencia se expondrán las diferentes opciones de tratamiento. En el caso de los estiércoles, el proceso de compostaje es el sistema de tratamiento más utilizado. El compost obtenido puede ser utilizado como un corrector de suelos en zonas no excedentarias. El tratamiento de los purines debe abordarse como una combinación de procesos, pudiendo seguir distintas opciones.
Cualquier tratamiento que se aplique debe tener como objetivos reducir la materia orgánica biodegradable, el contenido en nitrógeno y fósforo, la emisión de malos olores, etc. En definitiva, modificar las características del residuo para su adecuación a la demanda.
Entre estos tratamientos tenemos:
Separación de fases, obteniendo una fracción sólida que debe estabilizarse (proceso de compostaje) y una fracción líquida que debe ser sometida al tratamiento necesario para poder ser utilizada para riego o vertido final.
Tratamientos biológicos para reducir la materia orgánica (procesos anaerobios que generan biogás) y/o nutrientes (procesos de nitrificación/desnitrificación).
Tratamientos físico-químicos, utilizados principalmente para disminuir el contenido en N-amoniacal y fosfatos mediante la formación de estruvita